TEJIDO NO TEJIDO SANITARIO
ERHARDT NON WOVENS somos distribuidores de tejidos no tejidos.
Somos expertos en el suministro de tejido no tejido sanitario para la fabricación de
mascarillas, vendaje, EPI, ropa de cama y vestuario.

El tejido no tejido sanitario es la opción más popular para entornos sanitarios. Ofrece una barrera efectiva contra microorganismos y fluidos corporales. Además, es suave al tacto con la piel y altamente transpirable.
USOS DE TEJIDOS NO TEJIDOS SANITARIOS

MASCARILLAS

VENDAJES

EQUIPO DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL (EPI)

ROPA DE CAMA

VESTUARIO
TEJIDO TÉCNICO SANITARIO, ¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SE UTILIZA?
El tejido técnico sanitario es esencial en el sector de la salud para proteger a los profesionales sanitarios, así como a los pacientes. El PP Spunbond y el SMS, gracias a sus propiedades antibacterianas, lo hace ideal para una amplia gama de aplicaciones médicas. Además, su versatilidad los hace indispensables en entornos de máxima exigencia biosanitaria y en espacios de desinfección.
Por otro lado, este tipo de telas no tejidas proporcionan una alta resistencia a las rozaduras, repelencia al agua y otros líquidos o fluidos, además de la posibilidad de tratamiento antiestático, lo que hacen que sean ideal para su uso en centros sanitarios, salas blancas, y espacios limpios.

Beneficios del uso del tejido técnico de ERHARDT NonWovens
El tejido no tejido sanitario es un material imprescindible por sus propiedades únicas:
- Protección contra Agentes Infecciosos: Es un tejido hidrófobo que protege al personal sanitario y a los pacientes del contacto de agentes infecciosos como virus o bacterias. También puede ayudar a prevenir la propagación de enfermedades debido a su capacidad para filtrar partículas.
- Comodidad y Seguridad: Es ligero, flexible y cómodo de llevar, por lo que es ideal para su uso en ropa de protección (EPIS) y equipamiento médico (calzas, gorros, batas quirúrgicas…). Además, ofrece una mayor seguridad debido a su resistencia a la abrasión y al desgarro.

- Fácil de limpiar y desinfectar: También es resistente a la decoloración y al desgaste, es decir, resiste al uso repetitivo sin dejar de ser efectivo.
- Reducción de residuos: Es un material duradero que, a pesar de ser desechable, resiste el uso repetido, lo que puede ayudar a reducir la cantidad de residuos. Por otro lado, es totalmente reciclable y sostenible medioambientalmente.
- Versatilidad: Se utiliza en una variedad de aplicaciones para el cuidado de la salud, desde equipos y prendas de protección personal hasta productos médico-quirúrgicos y productos para el cuidado personal. Su versatilidad lo hace indispensable en entornos muy exigentes y en la protección contra enfermedades infecciosas.